La arquitectura mediterránea está marcada por un estilo sencillo, funcional y con autenticidad, donde la luz natural inunda las estancias, fondos blancos o suaves para potenciar la luminosidad y la decoración acogedora, siendo estos los principales protagonistas. Estas viviendas se encuentran rodeadas de ambientes naturales y frescos donde se funden con el mar.
Historia de la arquitectura y el interiorismo mediterráneo
Este estilo arquitectónico es típico de las zonas costeras de África septentrional (En los que destaca Túnez, Libia, Marruecos, Egipto o Argelia) , Asia occidental ( Turquía, Siria, Israel y Líbano) y Europa meridional (España, Italia, Grecia, Malta o San Marino, entre otros), debido a que los vientos marítimos y el calor son las principales características climáticas de estas zonas. Por ello, las viviendas tienden a ser acogedoras, abiertas, conectando el interior de la vivienda con el exterior y luminosas, siendo su base de color el blanco y los materiales puros o artesanales, destacando las composiciones con azulejos cerámicos de mosaico .
Los techos y suelos tienen un importante papel. Es usual que los suelos sean empedrados o de terracota, aunque, con la evolución de las últimas décadas, también podemos ver las maderas claras. Respecto a los techos, casi siempre son blancos, y suelen tener algún toque distintivo como las vigas vistas de madera natural y las lámparas artesanales.
Los tejados eran planos porque servían como azotea para aprovechar el agua de la lluvia a través de una cisterna.



Estilo Mediterráneo contemporáneo
A día de hoy, la arquitectura mediterránea se ha ido perfeccionando y complementando con toques del estilo mediterráneo tradicional, procedentes de los detalles estéticos del renacimiento italiano y español.
La decoración mediterránea no es recargada. Busca el diseño minimalista y los espacios diáfanos, siempre integrando la luz natural. El mobiliario de estilo rústico y las maderas nobles tienden a la simplicidad; muebles austeros formados por mimbre, ratán y madera. La cerámica artesanal, las fibras naturales de lino o algodón, los complementos en madera o mimbre y las flores son los elementos decorativos que definen este estilo, junto a la paleta de colores formada por el blanco, colores tierras, azul mar y el verde agua.



LAS PLANTAS Y FLORES MEDITERRÁNEAS
Las plantas y flores, son un elemento imprescindible en el estilo mediterráneo. Algunas de las plantas de este clima son el limonero, el olivo, el romero, la hiedra, la parra y el plumbago. En cuanto a las flores destacan la buganvilla, el ave del paraíso, la caléndula, el Geranio, la dimorphoteca y las rosas.



Las texturas cálidas de estilo arquitectónico mediterráneo buscan recrear esa atmósfera luminosa, fresca y acogedora que caracteriza a las zonas costeras mediterráneas.
En definitiva el estilo mediterráneo transmite una sensación de calma, tranquilidad y conexión con la naturaleza; trae consigo el sabor a la vida frente al mar.
En LY Estudio somos especialistas en la decoración y el interiorismo de estilo mediterráneo. Puedes ver nuestras Villas más identificativas de este estilo, como la Villa en Denia y Villa Moraira.